Alejandra
Junio 2024
La trágica vida amorosa de Jane Austen
Orgullo y prejuicio, Sentido y sensibilidad, Emma, Persuasión… son algunas de las obras más famosas escritas por la autora británica Jane Austen. Todas nos han cautivado por su gran dosis de romance y nos remontan a cuando las madres casamenteras presentaban a sus hijas en sociedad para conseguir un esposo.
La vida de Austen en este plano no fue color de rosa, puesto que, aunque nos dio a uno de los mejores intereses amorosos, el señor Darcy, y estuvo rodeada de pretendientes y propuestas de matrimonio, sus relaciones se vieron afectadas por cuestiones económicas; además, se considera que la autora desafiaba los protocolos de la sociedad londinense y priorizó una vida acomodada a un matrimonio arreglado.
¿El señor Darcy está inspirado en Tom Lefroy?
Su vida personal inspiró algunas de sus obras. Cuando tenía 20 años conoció a un abogado irlandés llamado Tom Lefroy, quien se cree tenía ciertos rasgos que compartía con el señor Darcy y por el que sintió admiración y atracción inmediata. Solo fue cuestión de tiempo para que los relacionaran, pues se les veía disfrutando en compañía del otro. Sin embargo, antes de acabar el año, los lazos se fragmentaron y partieron por caminos diferentes.
En ese entonces, Lefroy necesitaba una esposa de buena posición y Austen no cumplía con ese criterio, así que Tom contrajo nupcias con otra mujer, con quien posteriormente tendría siete hijos; a su hija mayor la nombró Jane.
¿Un segundo amor para Jane Austen?
Poco se sabe de los pretendientes que secundaron a Lefroy. La vida romántica de Austen aún es un misterio, sin embargo, fue a la edad de 26 años cuando Harris Bigg-Wither le propuso matrimonio, a lo que ella accedió. Sin embargo, el compromiso duró solo un día, ya que se arrepintió y huyó junto con su hermana Cassandra, quien también estaba soltera en ese momento.
La ideología de Jane era que las mujeres no se casan por conveniencia, sino por amor. Otro aspecto que podemos ver reflejado en sus obras, donde sus heroínas tienen sus finales felices.
Jane Austen en el cine
En la adaptación cinematográfica Becoming Jane, Anne Hathaway interpreta a una joven Austen que vive una historia de amor intensa, pero a su vez fugaz. Dejando ver que, aunque la autora soñaba con desposarse y vivir una vida feliz al lado de su amado, su amor por la escritura era aún mayor. Fue a través de sus escritos que pudo vivir su romance.
¿Su historia de amor fue una tragedia?
No podemos llamar tragedia a una historia de amor que no fue. A pesar de la forma de pensar en esa época, Austen demostró romper con los estereotipos de “mujer soltera” y darle una connotación positiva y no de fracaso, puesto que sus historias van mucho más allá del romance.
Sus protagonistas son mujeres que no pasaban desapercibidas, cada una con personalidades y convicciones fuertes. Mucho podemos aprender de Austen, ya que inició una revolución en donde la mujer puede tomar sus propias decisiones y aun así seguir escribiendo su propia historia, ya que en la actualidad sus novelas han traspasado generaciones y se ha convertido en un ícono en la comunidad lectora.