CDMX, 14 de junio de 2025. En medio de árboles, mantas de cuadros y libros abiertos al sol, se celebró un encantador picnic literario en el Parque Tamayo, organizado por la comunidad Jane Austen México. La protagonista del encuentro fue Emma, una de las obras más queridas de la autora inglesa, leída y comentada por decenas de asistentes que acudieron caracterizados con sombreros, vestidos largos y el entusiasmo propio de los auténticos “austenitas”.

Una tarde para leer, conversar y vivir la Regencia
En el marco de los festejos por los 250 años del natalicio de Jane Austen, el picnic tuvo como objetivo rendir homenaje a su legado desde una perspectiva lúdica, comunitaria y al aire libre. El Parque Tamayo se convirtió por unas horas en una escena digna de Highbury, con juegos de té, lecturas en voz alta y conversaciones sobre el carácter de Emma Woodhouse, los errores del señor Knightley y los encantos de la Inglaterra del siglo XIX.
Los organizadores —la colectiva Jane Austen México, que desde hace años promueve la lectura de Austen en el país— invitaron a los asistentes a llevar su ejemplar de Emma, una manta, algo de comida para compartir, y muchas ganas de hablar sobre literatura. También hubo dinámicas inspiradas en la novela, como la redacción de cartas al estilo de los personajes, trivias “austenitas” y un rincón de bordado para recrear el ambiente doméstico y artístico de la época.
Emma y la literatura como espacio colectivo
En lugar de un evento solemne, el picnic literario apostó por una experiencia cercana, cálida y festiva. Emma, publicada originalmente en 1815, es una de las novelas más complejas y modernas de Austen, protagonizada por una joven rica que decide jugar a la casamentera con consecuencias inesperadas. Su lectura sigue resonando hoy en temas como la autonomía, los errores de juicio y las dinámicas sociales.

Con este tipo de celebraciones se busca acercar los clásicos a nuevos públicos fuera de las aulas y bibliotecas, reivindicando el placer de leer en compañía. Jane Austen México ha demostrado que la literatura puede vivirse con alegría, estilo y sororidad, incluso bajo el cielo soleado de un sábado por la tarde.
¿Quién organiza estos encuentros?
Jane Austen México es una comunidad literaria fundada por lectoras y lectores apasionados por la obra de Austen. Han organizado festivales temáticos, charlas, clubes de lectura virtuales y encuentros presenciales, como el Festival Jane Austen en la CDMX o sus famosas reuniones de té. Su misión es difundir la obra de la autora en español, y crear espacios seguros donde la literatura sea la excusa para encontrarse.
¿Te gustaría asistir a uno?
Para no perderte los próximos eventos, puedes seguir a Jane Austen México en sus redes sociales. Si eres fan de Orgullo y prejuicio, Emma o Persuasión, este tipo de picnics son la oportunidad perfecta para compartir tu amor por los libros, vestirte de época y descubrir que Austen está más viva que nunca.